
Discover more from Invirtiendo en valor
🧐 ¿Quieres construir una cartera ganadora? Empieza por la calidad
Invertir a largo plazo en empresas de calidad es la clave del éxito.
Si eres un inversor a largo plazo —y si estás leyendo esto estoy seguro de que así es— lo más probable es que hayas escuchado muchas veces la importancia de invertir en empresas de calidad.
Pero… ¿por qué es tan importante?
Hace unos días tuve la oportunidad de releer un interesantísimo artículo publicado en 2013 sobre la permanencia a largo plazo de la calidad en las empresas.
En este estudio, los analistas de Credit Suisse —autores, en mi opinión, de algunos de los mejores artículos de investigación del sector financiero— intentan demostrar si las empresas de calidad, definidas como aquellas capaces de generar volúmenes de flujo de caja con respecto a sus activos por encima de la media, podían mantener su calidad a lo largo del tiempo o si, por el contrario, sufrían el tan temido efecto de reversión a la media, según el cual, a largo plazo, los resultados de todas las empresas tienden a igualarse.
Dependiendo de cómo te posiciones con respecto a este efecto, los resultados del estudio pueden parecerte muy sorprendentes.
A continuación, puedes ver la matriz de transición de calidad publicada por los investigadores:
El eje vertical representa dónde estaba una empresa hace cuatro años, mientras que el eje horizontal representa dónde está hoy.
El primer cuartil (Q1) representa a las empresas de menor calidad; el cuarto cuartil (Q4) representa a las empresas de mayor calidad; y el segundo y tercer cuartil (Q2 y Q3) representan a las empresas por debajo y por encima de la media, respectivamente.
Si la calidad de una empresa en el futuro fuese independiente de su calidad actual, todas las probabilidades de la tabla deberían ser cercanas al 25%.
Obviamente, no es así.
Las empresas con mejores resultados tienen un 51% de probabilidades de seguir figurando entre las empresas con mejores resultados al cabo de 4 años (fila 4, columna 4), lo que constituye un resultado extraordinario.
No solo eso. La probabilidad de que una empresa excepcional (una que se sitúe entre el 25% mejor) continúe siendo buena o excepcional (entre el 50% mejor) al cabo de 4 años es del 79%.
Por su parte, la probabilidad de que una empresa pésima (del 25% peor) se convierta en una empresa buena o excepcional (del 50% mejor) después de 4 años es tan solo del 17%. Peor aún, sólo tienen un 6% de posibilidades de situarse entre las empresas excepcionales (25% mejor).
La principal conclusión es, por tanto, que:
A largo plazo, las empresas excepcionales tienden a seguir siendo excepcionales mientras que las empresas mediocres tienden a seguir siendo mediocres.
La implicación de este hallazgo para los inversores es doble:
Por un lado, refuerza la importancia de elegir empresas de calidad.
Si haces correctamente tu investigación antes de tomar cualquier decisión de compra, es muy probable que puedas dormir tranquilo durante mucho tiempo, ya que las empresas de calidad que elijas seguirán siendo, con mucha probabilidad, de alta calidad dentro de unos años.
Por otro lado, es un recordatorio de que los “turn-around” o cambios de rumbo empresariales son difíciles de ejecutar y las probabilidades de éxito son bajas.
Como dijo Warren Buffett:
Cuando un directivo con reputación brillante se pone al frente de una empresa con mala reputación, es la reputación de la empresa la que queda intacta.
En resumen, invertir en empresas de calidad es una estrategia probada para obtener resultados excepcionales a largo plazo.
Eso es todo por hoy. Si te ha gustado, compártelo. ¡Buenas inversiones!
Asegúrate de que no se te escapan mis mensajes. Si utilizas Gmail, mueve este mensaje a la bandeja «Principal» arrastrándolo o, si estás en el móvil, pinchando en los tres puntos en la parte superior, Mover → Principal.