
Discover more from Invirtiendo en valor
👉 ¿Qué va a hacer la bolsa en los próximos meses?
Desde 1929 ha habido 26 mercados bajistas.
He analizado cada uno de ellos buscando pistas sobre lo que hará la bolsa en los próximos meses.
Ésto es lo que he aprendido:
* La caÃda media de un mercado bajista es del 35,6%.
* La duración media es de 289 dÃas.
Hasta el momento llevamos una caÃda acumulada en el S&P500 del 23,1% y 170 dÃas.
Si este fuera un mercado bajista tÃpico:
* El S&P500 deberÃa seguirá cayendo hasta los 3.000 puntos, un -16% desde niveles actuales.
* Aún nos quedarÃan 119 dÃas hasta tocar fondo el 16 de octubre de este año.
¿Qué puedes esperar de cara a los próximos meses?
*Â En el peor de los casos, podrÃamos estar en un escenario similar al de 1931. De ser asÃ, el S&P500 podrÃa caer hasta los 1.832 puntos, un 50% desde niveles actuales.
* Si esta caÃda fuese similar a la de 1973, el S&P500 seguirÃa cayendo hasta los 2.500 puntos, un 17%. Nos quedarÃan 460 dÃas para ver la luz al final del túnel.
* La buena noticia es que, en el mejor de los casos, las caÃdas podrÃan terminar mañana mismo y este mercado bajista entrarÃa dentro de registros históricos normales.
La realidad es que nadie sabe cuánto durará ni hasta dónde llegará este 'bear market'. Entonces...
¿Qué puedes hacer?
* Lo primero, no vender por miedo. Según los registros históricos, es probable que ya hayamos soportado ya 2/3 de la caÃda. A largo plazo, aunque no lo parezca, este puede ser incluso un buen momento para comprar con moderación.
* Lo segundo, no interrumpir las aportaciones periódicas. La gran ventaja de las aportaciones periódicas es que te fuerzan a comprar cuando la bolsa sube, pero también cuando baja. Es la mejor forma de garantizar que, a largo plazo, pagas un precio medio por tus inversiones. No rompas tu estrategia.
* Lo tercero, seguir invirtiendo en empresas excepcionales. En este escenario es más importante que nunca invertir en empresas que tengan flujos de caja positivos, elevadas rentabilidades (CROIC > 10-20%) y niveles de endeudamiento bajos en relación con su tamaño.
P.D.: Te dejo aquà todos los datos que he recopilado para que puedas sacar tus propias conclusiones.