
Discover more from Invirtiendo en valor
👉 Los 7 secretos de Buffett, revelados
👋 Hola,
Durante doce años, Mary Buffett fue parte del cÃrculo Ãntimo de Warren Buffett, el mejor inversor del mundo. Durante ese tiempo, estudió las estrategias y técnicas de inversión de Warren y observó sus hábitos. Si quieres descubrir los 7 secretos para invertir como él, no te pierdas el email de hoy...
¡Comenzamos!
🧠1 REFLEXIÓN
Según Mary Buffet, hay siete secretos para invertir como Warren Buffett:
Secreto #1: Construye buenos hábitos en torno al dinero.
Secreto #2: Invierte en valor.
Secreto #3: Utiliza tu cÃrculo de competencia.
Secreto #4: Invierte en empresas con ventaja competitiva
Secreto #5: Comprende el lenguaje de los negocios.
Secreto #6: Determina el valor verdadero de una empresa
Secreto #7: Diversifica y protege tu cartera.
Veamos en qué consiste cada uno de ellos:
Secreto #1: Construye buenos hábitos en torno al dinero
Los buenos hábitos son esenciales para crear riqueza y lograr éxito financiero, y uno de los hábitos más importantes es el ahorro.
Transfiere el 10% de tus ingresos a una cuenta de ahorros separada tan pronto como lo recibas. Puede parecer una cantidad pequeña, pero con el tiempo, incluso las pequeñas contribuciones pueden sumar.
También es importante que cuentes con un fondo de emergencia sólido (suficiente para cubrir entre 3 y 6 meses de gastos) y que tengas las pólizas de seguro necesarias para proporcionar seguridad para ti y tus seres queridos en caso de que algo salga mal.
Secreto #2: Invierte en valor
No es casualidad que su segundo secreto coincida con el nombre de esta newsletter. La estrategia ganadora de Warren Buffett se basa en el principio de la inversión en valor. Los inversores en valor buscan empresas excepcionales a precios razonables. Invertir en empresas excepcionales es una estrategia sólida a largo plazo, pero requiere tiempo. Ten paciencia.
Secreto #3: Utiliza tu cÃrculo de competencia
Una forma de encontrar oportunidades de inversión es centrarte en empresas conozcas y te interesen. Warren Buffett se centra en invertir en empresas que están dentro de su "cÃrculo de competencia". Esto le permite comprender y evaluar bien los negocios en los que invierte. Si eres sanitario, estudia e invierte en empresas médicas o farmacéuticas. Si eres informático, puede que tengas una visión privilegiada sobre las empresas del sector tecnológico.
Secreto #4: Invierte en empresas con ventaja competitiva
Busca empresas con ventajas competitivas sólidas. Estas ventajas posicionan a las empresas en una situación privilegiada al crear barreras de entrada para sus competidores.
Para encontrar empresas con ventajas competitivas sólidas, busca aquellas con un largo historial de éxito, economÃas de escala y capacidad para fijar precios altos. Ten en cuenta que las ventajas competitivas no son permanentes y pueden no durar para siempre, especialmente las de aquellas empresas que dependen de la innovación.
Secreto #5: Comprende el lenguaje de los negocios
Es importante que tengas unos conocimientos básicos de contabilidad, el lenguaje de los negocios, para poder realizar buenas inversiones. Una forma de aprender es analizando los estados financieros de una empresa.
El balance puede ayudarte a determinar el ratio de endeudamiento de una empresa. La cuenta de pérdidas y ganancias puede ayudarte a determinar su rentabilidad. El estado de flujos de caja puede mostrarte si la empresa tiene un flujo de caja positivo consistente.
Al analizar cuidadosamente estos estados financieros, puedes tener una mejor comprensión de la situación de una empresa y tomar decisiones de inversión más informadas.
Secreto #6: Determina el valor verdadero de una empresa
Puedes utilizar el método Net-Net para determinar cuándo invertir en una empresa. Este método implica comparar el Valor Neto de los Activos Corrientes (NCAV) de una empresa con su precio por acción.
El NCAV se calcula restando los pasivos totales de los activos corrientes (puedes encontrar ambos en el balance). Para calcular el NCAV por acción, divÃdelo por el número de acciones en circulación.
Benjamin Graham creÃa que las mejores oportunidades vienen con un margen de seguridad del 33,3%, lo que significa que el precio actual por acción deberÃa ser un tercio menor que el NCAV por acción.
Secreto #7: Diversifica y protege tu cartera
Nadie tiene siempre razón. Esta es una verdad fundamental que debemos aceptar. Todos tenemos perspectivas y opiniones diferentes, y es imposible que estemos siempre en lo correcto en cada situación. Por esa razón, la diversificación es un principio clave en la inversión.
Hay cinco reglas para construir una cartera diversificada y bien protegida:
Regla 1: Decide cuánto dinero quieres invertir en este momento y cuánta liquidez quieres mantener en efectivo para futuras inversiones.
Regla 2: Nunca inviertas más del 10% de tu cartera en una sola acción.
Regla 3: Ordena de mayor a menor convicción tus ideas de inversión e invierta más en las que estén en la parte más alta del ranking.
Regla 4: Revisa tu cartera al menos una vez al año. Siempre después de la presentación de cada informe anual y, si es posible, después de cada presentación de resultados trimestrales.
Regla 5: No vendas una acción sólo porque haya subido o bajado mucho; piensa siempre si las circunstancias del negocio han cambiado y si quieres o no seguir siendo accionista de esa empresa.
Espero que estos 7 secretos te proporcionen un enfoque fácil de entender y directo para encontrar oportunidades de inversión, investigar empresas y gestionar tu cartera. No tienes que ser rico para usar estas técnicas, pero convertirte en rico puede ser un efecto secundario si sigues estos consejos.
¡Buenas inversiones!