
Discover more from Invirtiendo en valor
💡 Idea de inversión: Fortinet (NASDAQ:FTNT)
Hola 👋 ,
Hoy quiero presentarte una empresa increÃble con un excelente equipo directivo, unas cuentas sólidas y un amplio foso defensivo que deberÃa poder duplicar su tamaño en los próximos 3-5 años mientras sigue generando ingentes cantidades de efectivo.
¿Quieres leer más?
¡Empezamos!
¿Qué es Fortinet?
Fortinet (NASDAQ:FTNT) es una empresa tecnológica especializada en ciberseguridad con un enfoque en entornos hÃbridos: on premise/cloud. Su plataforma FortiGate es la solución más completa del sector para proteger la red, los dispositivos, las aplicaciones y los datos de una organización. Además, sus servicios de seguridad de red FortiGuard proporcionan capacidades completas de inteligencia, detección y prevención de amenazas, y su solución FortiCloud permite la supervisión y gestión continua de la seguridad.
Los productos de la empresa son utilizados por más de 580.000 clientes en todo el mundo, entre ellos 280 de las 500 empresas más grandes. ¿La razón? Gracias a su capacidad para proteger a los clientes de las amenazas internas y externas, asà como para proporcionarles protección tanto en sus instalaciones como en la nube, Fortinet es una de las pocas empresas que puede ofrecer una solución de seguridad completa a sus clientes.
¿Por qué invertir?
Sus ingresos han aumentado a un ritmo constante cercano al 20% durante la última década hasta superar los 2.000 millones de dólares. Pero no te dejes engañar por estas cifras de crecimiento, la empresa no es una startup; lleva más de 20 años en el mercado. Sus márgenes brutos (~75%) y netos (~20%) son muy positivos y estables. Estamos ante una máquina de hacer dinero, con un ROIC creciente cercano al 40%.
Por si fuera poco, Fortinet utiliza gran parte del efectivo que genera para recomprar sus propias acciones a precios de risa, por ejemplo durante la crisis del COVID y el mercado bajista de 2022, lo que beneficia especialmente a sus inversores a largo plazo.
¿Quién está al frente?
Después de 20 años, los hermanos Xie siguen al frente de la compañÃa que fundaron con la misión de ofrecer la plataforma de seguridad de red más innovadora y de mayor rendimiento para proteger y simplificar las infraestructuras tecnológicas de las empresas.
Su participación de aproximadamente el 15,4% en el capital de Fortinet garantiza que sus intereses están alineados con los del resto de accionistas y también cuenta con un sólido apoyo por parte de sus empleados; un 92% aprueba el trabajo de Ken Xie como CEO.
¿Por qué puede batir al mercado?
El gran éxito de Fortinet ha sido diseñar un ecosistema de dispositivos y aplicaciones que permite administrar la ciberseguridad de cualquier empresa de forma centralizada con una única solución. Este enfoque integral crea un efecto de red interno: cuantos más productos y servicios de Fortinet utiliza un cliente, más valor aporta cada uno de ellos.
El nivel de integración, unido al hecho de que cambiar de proveedor de seguridad es difÃcil y conlleva riesgos graves, hace que los clientes actuales se lo piensen mucho antes de migrar a otra empresa. Además, Fortinet ofrece una de las soluciones más económicas del mercado, por lo que no existen muchas razones para hacerlo.
Por si todo esto no fuera suficiente, hay dos tendencias en la industria que están fortaleciendo aún más la posición de Fortinet:
En primer lugar, los entornos hÃbridos, las aplicaciones de software como servicio y la necesidad de acceso remoto crean una "superficie de amenazas" más grande. Dicho de otro modo, las empresas tienen cada vez más puntos vulnerables y necesitan protegerlos.
En segundo lugar, los ataques son cada vez más sigilosos y complicados, lo que hace que sea más difÃcil prevenir y detener las amenazas.
Fortinet cuenta con una doble ventaja en este sentido. Por un lado, cubre todos los aspectos de los entornos hÃbridos con una única solución fácil de gestionar y mantener. Por otro, sus sistemas de detección y prevención basados en inteligencia artificial son imbatibles a la hora de detectar las amenazas más avanzadas.
¿Cómo de grande es la oportunidad?
A Fortinet le ha ido excepcionalmente bien en los últimos años, creciendo unas 2-3 veces más rápido que el mercado. Y a pesar de su impresionante crecimiento, sólo ha penetrado el 5% del mercado de la ciberseguridad, lo que indica que aún tiene mucho espacio por delante para seguir creciendo. De hecho, la empresa espera aumentar sus ventas a un ritmo cercano al 20-30% anual.
¿Qué puede salir mal?
Hay tres riesgos principales:
En primer lugar, con un PER de 50, Fortinet no es en absoluto una empresa barata. Dicho esto, es importante no perder de vista que estamos hablando de una empresa con un crecimiento esperado del 20-30% anual.
En segundo lugar, el mercado de la ciberseguridad no es sencillo. Los «malos» descubren nuevas formas de ataque cada dÃa y no es infrecuente que una empresa lÃder del sector se vea desbancada por nuevos competidores con sistemas de protección más novedosos y eficaces.
Por último, Fortinet depende en gran medida de su red de distribución para llegar a nuevos clientes. Esto otorga a sus distribuidores un poder de negociación muy alto y quita control a la empresa sobre el proceso de venta.
Resumiendo...
Fortinet es una empresa increÃble con un excelente equipo directivo, unas cuentas sólidas y un amplio foso defensivo, lo que deberÃa permitirle duplicar su tamaño en los próximos 3-5 años mientras sigue generando ingentes cantidades de efectivo.